Tienes ya tu proyecto pensado, el material comprado y todas las ganas del mundo de comenzar, pero… ¿sabes cómo comenzar a tratar los palets de madera que tienes ante ti? En nuestro artículo de hoy queremos enseñarte a hacer con tus palets obras maestras, pero desde el principio, con los primeros pasos que debes dar para lograr que todo salga bien y consigas, por ejemplo, las medidas de palet que necesitas.
Prepara el material, toma nota de estas sugerencias, ¡y a por ello!
Otros artículos que también necesitas leer: ¿Cómo barnizar correctamente tus piezas de palets?
Así puedes obtener las medidas de palet necesarias para tu proyecto
Para preparar tus palets y que tus obras salgan perfectas, solo necesitas seguir estos pasos:
1. En primer lugar, planifica bien tu proyecto
Mide, mide y vuelve a medir. Para ello tienes que saber dónde quieres poner tu nuevo mueble y hacerlo en función al hueco disponible. Si lo haces para regalar o por el mero gusto de construir con tus manos, proyecta las que a tu forma de ver son las mejores medidas, aunque lo ideal es tener siempre como referencia un sitio.
2. ¡A cortar!
¿Cómo podemos cortar bien un palet? La mejor manera de respetar las medidas de palet que tienes sobre la hoja de papel, es con alguna máquina automática como una radial. También puedes hacerlo con una sierra de mano, pero necesitarás un buen pulso y el lijado posterior deberá ser más exhaustivo. Haz una marca con lápiz y a cortar.
3. Pule los detalles
Llega el momento de lijar, pintar y barnizar las piezas de palet ya cortadas. Este paso es imprescindible para que el resultado final parezca profesional aunque lo hayas hecho tú mismo.
Más artículos de interés: ¿Conoces los distintos tipos de palets que puedes utilizar para tu obra?